Cumplimiento

Subcontratación: ¿cómo puede beneficiar a tu empresa?

rh empresa maquila de nomina facebookadministracion estrategica de recursos humanos
Subcontratación: ¿cómo puede beneficiar a tu empresa?
Arturo Petricioli

¿Te conviene subcontratar al personal de tu empresa?

En los últimos años, la subcontratación de personal se ha convertido en una práctica cada vez más común entre las empresas mexicanas. Según un estudio de la consultora KPMG, el 71% de las empresas en México aplican algún modelo de subcontratación. A pesar de que esta tendencia va en aumento, aún existen muchas dudas sobre si realmente conviene optar por este esquema laboral. ¿Es la subcontratación la solución perfecta para tu empresa o, por el contrario, es un modelo que podría generar más inconvenientes que beneficios?

En este artículo, te ayudaremos a resolver esta duda, detallando las ventajas que puede ofrecer la subcontratación a tu empresa y las consideraciones que debes tener al momento de decidir si es la opción adecuada para ti.

¿Qué es la subcontratación?

La subcontratación, también conocida como tercerización, es un modelo de contratación en el que una empresa externaliza ciertos procesos o actividades a otra empresa especializada. En lugar de asumir internamente todas las funciones, la empresa contrata a una tercera parte para que se encargue de áreas específicas como la selección de personal, la administración de nómina, el reclutamiento, entre otros.

Este modelo permite a las empresas delegar tareas operativas y centrarse en lo que realmente importa: el núcleo de su negocio. Sin embargo, como cualquier decisión empresarial, tiene sus ventajas y desventajas.

¿Por qué subcontratar al personal de tu empresa?

Subcontratar al personal de tu empresa puede ofrecerte numerosas ventajas. Vamos a detallar algunas de las razones clave por las que muchas empresas deciden seguir este camino.

Optimiza tu equipo y reduce riesgos laborales o de cumplimiento.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

1. Centrarse en lo que realmente importa

Una de las principales razones para subcontratar personal es la posibilidad de concentrarse en las actividades que son clave para el crecimiento de tu empresa. Como empresario, tu objetivo es hacer crecer tu negocio y dedicarte a tareas estratégicas que generen valor, no perder tiempo en actividades operativas que no están directamente relacionadas con tu core business.

Cuando subcontratas funciones como la gestión de la nómina, la selección de personal o la administración de ciertos procesos, puedes liberar tiempo y recursos valiosos. Así, tu equipo interno puede enfocarse en actividades que realmente contribuyan al éxito de la empresa, como el desarrollo de productos, la mejora de servicios, la expansión de mercado o la fidelización de clientes.

2. Reducción de costos operativos

Reducir los costos operativos es otro de los grandes beneficios de subcontratar. La gestión interna de personal y de procesos como la nómina, las prestaciones laborales, o la contratación de nuevo personal, puede ser costosa. No solo se incurre en costos directos como salarios o beneficios, sino también en el tiempo y esfuerzo necesarios para mantener estos procesos al día.

Al optar por subcontratar, puedes reducir los costos operativos asociados a la contratación de personal interno, la compra de tecnología especializada, la formación de personal y los errores que pudieran surgir debido a la falta de experiencia. Las empresas especializadas en estos servicios cuentan con los recursos y la experiencia necesarios para gestionar de manera más eficiente estas áreas, permitiendo que ahorres dinero a largo plazo.

3. Eficiencia en el proceso de selección de personal

El proceso de selección de personal puede ser largo y costoso. La contratación interna implica dedicar recursos, tiempo y esfuerzos para atraer, entrevistar y seleccionar a los mejores candidatos. Esto puede ser especialmente complicado para las empresas pequeñas y medianas que no cuentan con un departamento de recursos humanos bien estructurado.

Al subcontratar esta función a empresas especializadas en reclutamiento, puedes acceder a un grupo de expertos que se encargan de todo el proceso. Desde la búsqueda de talento, la evaluación de habilidades y competencias, hasta la integración del candidato seleccionado. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que también aumenta la probabilidad de encontrar a los mejores profesionales para tu empresa.

4. Flexibilidad y escalabilidad

La subcontratación también ofrece una gran flexibilidad, lo cual es fundamental cuando tu empresa se encuentra en constante crecimiento o en una fase de expansión. Al subcontratar, puedes ajustar rápidamente los recursos humanos a las necesidades de tu negocio, sin tener que preocuparte por los procesos de contratación y despido.

5. Cumplimiento legal y reducción de riesgos laborales

Las leyes laborales en México y en muchos países pueden ser complicadas de entender y cumplir. Las empresas deben asegurarse de que están cumpliendo con todas las normativas en materia de contratación, seguridad social, impuestos, y beneficios para los empleados. Los errores en el cumplimiento de estas normativas pueden resultar en sanciones costosas o en demandas laborales que dañen la reputación de tu empresa.

Al subcontratar, puedes asegurarte de que las empresas especializadas en la gestión de personal están al tanto de las últimas leyes y regulaciones laborales, lo que minimiza el riesgo de incurrir en multas o sanciones. Estas empresas también se encargan de cumplir con las obligaciones fiscales y de seguridad social, garantizando que todo el proceso se maneje dentro del marco legal.

6. Mejorar la productividad y el enfoque en resultados

Subcontratar tareas administrativas o no estratégicas a expertos externos puede aumentar la productividad general de tu empresa. Al delegar esas funciones a profesionales que se especializan en ellas, tu equipo interno puede concentrarse en la mejora continua de los procesos clave que generan valor para la empresa.

Además, las empresas especializadas en subcontratación tienen procesos estandarizados y mejorados para garantizar la eficiencia. Esto se traduce en una mayor efectividad, menos errores y, en última instancia, un mejor desempeño organizacional.

Lleva la productividad
de tu empresa al siguiente nivel.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Consideraciones antes de Subcontratar

A pesar de sus múltiples ventajas, la subcontratación no es adecuada para todas las empresas. Es importante que antes de tomar una decisión, tengas en cuenta algunos factores:

1. Seleccionar la empresa adecuada

Al elegir un proveedor de servicios de subcontratación, asegúrate de seleccionar una empresa confiable que tenga experiencia en tu industria. La calidad de los servicios que recibas dependerá de la capacidad de la empresa subcontratada para entender las necesidades de tu negocio y proporcionar soluciones personalizadas.

2. Supervisión y Control

Aunque la subcontratación puede liberar tiempo y recursos, es importante que mantengas un control adecuado sobre los servicios externalizados. Asegúrate de establecer una comunicación clara y constante con el proveedor para garantizar que los resultados cumplan con tus expectativas.

3. Impacto en la cultura corporativa

Subcontratar personal puede afectar la cultura organizacional, especialmente si gran parte de tu equipo es subcontratado. Si no gestionas adecuadamente esta transición, puede generar desconfianza o división dentro de tu empresa. Es importante gestionar bien el cambio para que todos los miembros del equipo se sientan parte de la empresa, independientemente de si son empleados directos o subcontratados.

 

En resumen, la subcontratación de personal puede ser una excelente opción para muchas empresas, especialmente aquellas que buscan reducir costos, mejorar la eficiencia y centrarse en lo que realmente importa. No obstante, es importante evaluar cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar una decisión. Asegúrate de seleccionar al proveedor adecuado y de mantener un control adecuado sobre las actividades subcontratadas para asegurar que esta estrategia realmente beneficie a tu empresa.

Si consideras que la subcontratación puede ser beneficiosa para tu negocio, no dudes en explorar más sobre este modelo y cómo implementarlo de manera efectiva.

Suscríbete al Newsletter
Te puede interesar
Artículos relacionados
     ¡Ir a Biblioteca!    
reclutamiento y seleccion de personal
Grupo IPS, tu socio estratégico:
¡Es momento de hacer equipo!
servicio de maquila de nominaservicio de maquila de nominaconsultora de recursos humanosoutsourcing empresa de recursos humanossubcontratacion por empresa de recursos humanosagencia de recursos humanos reclutamientoadministracion de recursos humanos outsourcing