Cumplimiento

¿Qué pasa si no das de alta a tus empleados en el IMSS?

rh empresa maquila de nomina facebookadministracion estrategica de recursos humanos
¿Qué pasa si no das de alta a tus empleados en el IMSS?
Gabriel Salinas

En México, todos los trabajadores tienen derecho a ser inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les garantiza acceso a servicios médicos, prestaciones sociales, pensión, entre otros beneficios. 

Sin embargo, en algunas empresas, los patrones deciden no registrar a sus empleados ante el IMSS, lo que puede tener consecuencias graves tanto para la empresa como para los empleados.

Este acto no solo es un incumplimiento de la ley, sino que también pone en riesgo la salud y bienestar de los trabajadores y las finanzas de la empresa.

A continuación, explicaremos las consecuencias de no dar de alta a tus empleados en el IMSS y por qué es esencial que como patrón cumplas con esta obligación.

¿Por qué es importante inscribir a los empleados en el IMSS?

La Ley del Seguro Social (LSS) establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir atención médica, incapacidad, pensión y otros beneficios del IMSS. Es fundamental que los empleadores no solo den de alta a sus trabajadores, sino que también cubran las cuotas correspondientes, como un compromiso con el bienestar de su personal.

Consecuencia 1: multas e infracciones

Una de las consecuencias más inmediatas de no dar de alta a tus empleados en el IMSS son las multas. La ley establece sanciones económicas severas que van desde los 20 hasta los 350 salarios mínimos (aproximadamente de $1,600 hasta $28,014). Dependiendo de la infracción, las multas pueden aumentar considerablemente.

El artículo 308 de la Ley del Seguro Social especifica que si un patrón no inscribe a sus empleados dentro del plazo de los primeros cinco días hábiles del inicio de la relación laboral, será multado. Además, si no se realizan los pagos correspondientes, el empleador deberá cubrir el monto no pagado de las cuotas del IMSS, lo cual podría alcanzar sumas considerables.

El incumplimiento también se puede presentar en situaciones como:

  • No registrarse como patrón: Si no estás inscrito ante el IMSS, te expones a una sanción.
  • No registrar a los trabajadores dentro del plazo: Esta acción se considera una infracción grave.
  • No entregar recibos de nómina: Los empleados tienen derecho a recibir su recibo y, si esto no ocurre, la empresa puede ser multada.
  • Registrar a los empleados con salarios inferiores a los reales: Esta práctica es considerada fraude.

Las sanciones son cada vez más severas, y los empleadores deben estar muy atentos a cumplir con las regulaciones para evitar penalizaciones económicas.

Optimiza tu equipo y reduce riesgos laborales o de cumplimiento.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Consecuencia 2: denuncias de los empleados

Otra consecuencia de no inscribir a tus empleados en el IMSS es que pueden denunciarte ante las autoridades competentes, lo cual puede traer problemas adicionales. Los trabajadores tienen derecho a ser protegidos y, si se sienten vulnerados, pueden recurrir a diversas instancias.

¿Qué sucede si un trabajador te denuncia?

En primer lugar, el patrón estará obligado a pagar una multa. Además, si algún trabajador sufre un accidente o enfermedad laboral y no tiene acceso a los beneficios del IMSS, la empresa será responsable de cubrir todos los gastos relacionados con el tratamiento y atención médica.

Dependiendo de la gravedad del accidente, las indemnizaciones pueden ser muy altas:

  1. Accidente con incapacidad temporal: El empleador debe cubrir el salario íntegro del trabajador durante el período de incapacidad.
  2. Accidente con incapacidad permanente parcial: Se indemnizará al trabajador con un porcentaje calculado sobre el salario base, dependiendo del grado de incapacidad.
  3. Accidente con incapacidad permanente total: En este caso, la indemnización será equivalente al salario de 1,095 días.

Este gasto puede ser elevado dependiendo de la situación y, además de los costos médicos, también se deben considerar otros gastos, como los honorarios legales y judiciales. Incluso, los patrones pueden enfrentar juicios laborales si no cumplen con las leyes laborales.

Denuncia ante el IMSS:
En caso de que los trabajadores se vean afectados por la falta de afiliación al IMSS, tienen la posibilidad de presentar una denuncia a través del Órgano Interno de Control del IMSS. Esta denuncia se puede realizar de manera fácil y accesible a través de diferentes canales, como la página en línea o por teléfono.

El riesgo de que los empleados te denuncien es real y puede acarrear consecuencias económicas y legales muy serias.

Consecuencia 3: posible prisión por defraudación

No cumplir con las obligaciones ante el IMSS no solo conlleva multas económicas, sino que en ciertos casos puede resultar en consecuencias penales. La Ley del Seguro Social contempla penas de prisión para los patrones que no registren a sus empleados.

Artículos relevantes de la Ley del Seguro Social:

  • Artículos 307, 308, 309, 310 y 311 establecen las sanciones penales para aquellos patrones que intenten defraudar al sistema de seguridad social. Las penas pueden ser de 3 meses a 9 años de prisión, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Es importante mencionar que este tipo de sanciones penales no solo afectan a los patrones, sino que también pueden involucrar a los responsables dentro del área de recursos humanos, quienes pudieran ser procesados por no cumplir con los procedimientos legales establecidos.

Lleva la productividad
de tu empresa al siguiente nivel.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Reforma al outsourcing y su relación con el IMSS

Es importante destacar que desde el 1 de septiembre de 2021, la reforma al outsourcing en México prohibió la subcontratación de personal. Esta reforma obligó a las empresas a incorporar a sus trabajadores a su nómina y darles acceso a la seguridad social, lo que incluye el IMSS.

Si bien la reforma permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, los empleadores deben asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y demostrar que están cumpliendo con sus obligaciones fiscales y de seguridad social. 

Esto incluye registrarse en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) y mantener los registros actualizados.

Beneficios de dar de alta a tus empleados en el IMSS

Aunque el cumplimiento de las obligaciones ante el IMSS representa un costo para las empresas, también tiene beneficios significativos:

  1. Mejor salud y bienestar de los empleados: Aseguras que tus trabajadores tengan acceso a atención médica, medicamentos y servicios hospitalarios si lo necesitan.
  2. Seguridad para los accidentes laborales: Los trabajadores estarán protegidos en caso de accidente durante su jornada laboral, lo cual disminuye los riesgos legales para la empresa.
  3. Mejores condiciones laborales: Tener a los empleados asegurados mejora su percepción de la empresa y puede contribuir a reducir la rotación de personal.
  4. Cumplimiento con la ley: Al cumplir con las leyes laborales, evitas sanciones económicas y legales que puedan afectar la reputación de la empresa.
  5. Acceso a programas y beneficios para empleados: Los trabajadores podrán acceder a fondos para su retiro y a créditos del Infonavit, lo cual contribuye a su bienestar a largo plazo.

Dar de alta a tus empleados en el IMSS no es solo una obligación legal, sino una medida que garantiza la estabilidad y el bienestar tanto para los trabajadores como para la empresa. Las consecuencias de no cumplir con este requisito son graves y van desde multas económicas hasta penas de prisión. No te pongas en riesgo y asegura que tu empresa cumpla con las normativas vigentes.

Si necesitas ayuda para cumplir con estos requisitos o gestionar la nómina y el seguro social de tus empleados, los servicios especializados de recursos humanos pueden ser una excelente opción. Con una asesoría adecuada, podrás evitar los riesgos y garantizar un entorno de trabajo legal y seguro para todos.

Suscríbete al Newsletter
Te puede interesar
Artículos relacionados
     ¡Ir a Biblioteca!    
reclutamiento y seleccion de personal
Grupo IPS, tu socio estratégico:
¡Es momento de hacer equipo!
servicio de maquila de nominaservicio de maquila de nominaconsultora de recursos humanosoutsourcing empresa de recursos humanossubcontratacion por empresa de recursos humanosagencia de recursos humanos reclutamientoadministracion de recursos humanos outsourcing