Todo sobre nómina

¿Maquila o Administración de Nómina? Entiende las diferencias y elige lo mejor para tu empresa

rh empresa maquila de nomina facebookadministracion estrategica de recursos humanos
¿Maquila o Administración de Nómina? Entiende las diferencias y elige lo mejor para tu empresa
Laura Velarde

La gestión eficiente de la nómina es un aspecto clave para el éxito de cualquier empresa. No solo implica la realización de pagos oportunos y adecuados a los empleados, sino también el cumplimiento de una serie de normativas fiscales y legales que deben ser observadas rigurosamente. Para lograrlo, las empresas tienen varias opciones, y dos de las más comunes son la maquila de nómina y la administración de nómina. Aunque ambas están relacionadas con el manejo de la nómina, ofrecen servicios distintos y pueden tener implicaciones diferentes dependiendo de las necesidades de cada organización.

En este artículo, analizamos en detalle qué son ambos servicios, sus diferencias y cómo elegir el que mejor se adapte a tu empresa, además de profundizar en los beneficios y consideraciones para su implementación.

1. ¿Qué es la administración de nómina?

La administración de nómina es un servicio integral y especializado que cubre todos los aspectos relacionados con el manejo de la nómina de una empresa. Este servicio no solo se encarga de la parte operativa, sino también de todo el conjunto de actividades que involucran la gestión administrativa, fiscal y legal de los pagos a los empleados.

Al contratar este servicio, las empresas externalizan por completo la responsabilidad de gestionar la nómina, incluyendo procesos contables, fiscales, y laborales. Algunos de los servicios que típicamente incluye la administración de nómina son:

  • Procesamiento completo de la nómina: desde el cálculo de los salarios y las deducciones hasta la entrega de recibos de pago.
  • Cálculo y retención de impuestos: como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto sobre Nómina (ISN), entre otros.
  • Generación y entrega de recibos de nómina: de acuerdo con los requisitos legales y fiscales.
  • Cálculo de prestaciones y bonificaciones: tales como aguinaldo, vacaciones, primas vacacionales, entre otros.
  • Gestión de las aportaciones al IMSS, INFONAVIT y SAR: asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad social.

Lo que caracteriza a este servicio es que no solo asume el proceso operativo, sino que también se encarga de las implicaciones fiscales y legales de cada pago. En pocas palabras, la administración de nómina delega a una empresa externa la gestión completa de todos los aspectos relacionados con la nómina de los empleados, permitiendo que la empresa contratante se enfoque en otras áreas más estratégicas.

2. ¿Qué es la maquila de nómina?

La maquila de nómina, por otro lado, es un servicio especializado que se limita a la ejecución de los cálculos y pagos relacionados con la nómina, pero no asume todas las responsabilidades administrativas, fiscales o legales que sí cubre la administración de nómina. En la maquila de nómina, los empleados siguen siendo parte de la nómina de la empresa contratante, pero el servicio externo solo se encarga de actividades como:

  • Cálculo de salarios: para determinar cuánto debe recibir cada empleado por su trabajo realizado.
  • Retención de impuestos: como el ISR, el ISN y otros impuestos que deben ser deducidos del salario de los empleados.
  • Cálculo de bonificaciones y comisiones: que incluyen conceptos como horas extras, incentivos y otros pagos variables.
  • Depósito de sueldos y pagos: a través de la dispersión de los pagos mediante archivos electrónicos a los bancos.
  • Generación de recibos de nómina: que cumplen con los requisitos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En la maquila de nómina, la empresa contratante sigue siendo responsable de aspectos más complejos y estratégicos, como la gestión de personal, la relación laboral, y el cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con los empleados. Este servicio es ideal para empresas que no quieren o no pueden gestionar internamente la nómina, pero que prefieren mantener cierto control sobre las decisiones más estratégicas.

Optimiza tu equipo y reduce riesgos laborales o de cumplimiento.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

3. Diferencias principales entre la maquila de nómina y la administración de nómina

Aunque tanto la maquila de nómina como la administración de nómina tienen el objetivo de facilitar el proceso de pago a los empleados, existen diferencias clave entre ambos servicios que deben ser tomadas en cuenta al momento de decidir cuál contratar. A continuación, te presentamos las principales diferencias:

Comparación de Nómina
Aspecto Administración de Nómina Maquila de Nómina
Cobertura Servicio integral: incluye la gestión fiscal, legal y administrativa de la nómina. Servicio limitado: solo cubre los cálculos de nómina y la dispersión de pagos.
Responsabilidad Externaliza la responsabilidad de cumplir con las normativas fiscales y laborales. La empresa sigue siendo responsable del cumplimiento fiscal y de las relaciones laborales.


Administración de Nómina Maquila de Nómina
Servicios ofrecidos Cálculo de salarios, impuestos, prestaciones, seguros, y cumplimiento fiscal. Cálculo de salarios, impuestos y dispersión de pagos.
Intervención empresarial La empresa externaliza toda la gestión de la nómina, incluyendo aspectos legales y fiscales. La empresa mantiene control sobre los aspectos administrativos y estratégicos del personal.
Ideal para Empresas que desean delegar completamente la administración de la nómina y sus implicaciones legales. Empresas que solo necesitan externalizar los cálculos de nómina y los pagos.

4. ¿Por qué optar por la maquila de nómina?

Reducción de costos operativos: La maquila de nómina es una excelente opción para las pequeñas y medianas empresas que no tienen los recursos para establecer un departamento completo de recursos humanos o un sistema interno para gestionar la nómina. Al contratar este servicio, las empresas pueden ahorrar en personal, infraestructura y tiempo.

Simplicidad y automatización: Las empresas de maquila de nómina suelen contar con sistemas automatizados para procesar los pagos, lo que reduce significativamente los errores humanos en los cálculos y garantiza que los pagos se realicen de manera oportuna.

Cumplimiento de normativas fiscales: La maquila de nómina asegura que todas las retenciones fiscales y aportaciones legales, como el IMSS, INFONAVIT y SAR, se calculen correctamente y se reporten a las autoridades competentes, evitando problemas legales a largo plazo.

Flexibilidad: Muchas empresas de maquila de nómina ofrecen paquetes personalizables según las necesidades específicas de cada empresa, lo que permite ajustarse a las características particulares de la plantilla de empleados y el tipo de empresa.

Lleva la productividad
de tu empresa al siguiente nivel.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

5. Beneficios de la administración de nómina

La administración de nómina es más adecuada para empresas que requieren una solución integral. Algunos de los principales beneficios incluyen:

Gestión completa: Al externalizar todos los aspectos de la nómina, la empresa puede concentrarse en otras áreas estratégicas como la innovación, el desarrollo de nuevos productos o la mejora de procesos internos.

Cumplimiento normativo total: La empresa no solo delega el cálculo de nómina, sino también el cumplimiento de todas las normativas fiscales y laborales, lo que reduce el riesgo de multas o sanciones por parte de autoridades como el SAT y el IMSS.

Mejora de la eficiencia operativa: La externalización de la administración de la nómina permite que el equipo de recursos humanos se enfoque en tareas más estratégicas, como el reclutamiento, la capacitación y la gestión del talento.

6. ¿Cómo elegir el servicio adecuado para tu empresa?

Al momento de decidir si contratar maquila de nómina o administración de nómina, es esencial evaluar las necesidades específicas de tu empresa. Si la empresa tiene una plantilla pequeña y no necesita un servicio integral, la maquila de nómina podría ser la opción más adecuada. Sin embargo, si la empresa es más grande o requiere un cumplimiento más riguroso de las normativas fiscales y laborales, la administración de nómina puede ser la mejor elección.

Es importante también considerar la calidad y la experiencia del proveedor de servicios. Asegúrate de que la empresa que elijas tenga un historial comprobado, cumpla con las regulaciones fiscales y laborales, y tenga un enfoque flexible que pueda adaptarse a las necesidades cambiantes de tu empresa.

7. Consideraciones finales

La maquila de nómina y la administración de nómina son dos servicios que pueden ayudar a las empresas a gestionar eficazmente sus nóminas y evitar complicaciones legales y fiscales. Ambos servicios ofrecen soluciones valiosas, pero la elección de uno u otro dependerá del tamaño de la empresa, sus necesidades específicas y los recursos disponibles.

Al considerar qué opción contratar, evalúa cuidadosamente tus necesidades, el costo del servicio y la capacidad del proveedor para cumplir con las regulaciones legales y fiscales. Con el servicio adecuado, tu empresa podrá optimizar la gestión de su nómina, reducir costos operativos y mejorar el bienestar de sus empleados.

Si te interesa optimizar el proceso de pago de nómina en tu empresa, no dudes en consultar a un experto para conocer qué opción es la más adecuada para tu negocio.

Suscríbete al Newsletter
Te puede interesar
Artículos relacionados
     ¡Ir a Biblioteca!    
reclutamiento y seleccion de personal
Grupo IPS, tu socio estratégico:
¡Es momento de hacer equipo!
servicio de maquila de nominaservicio de maquila de nominaconsultora de recursos humanosoutsourcing empresa de recursos humanossubcontratacion por empresa de recursos humanosagencia de recursos humanos reclutamientoadministracion de recursos humanos outsourcing