Cumplimiento

Contrato de servicios especializados: Cumple la ley y mejora tu empresa

rh empresa maquila de nomina facebookadministracion estrategica de recursos humanos
Contrato de servicios especializados: Cumple la ley y mejora tu empresa
Alejandro Arzate

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y en constante cambio, las empresas deben centrarse en sus actividades principales para seguir creciendo. Para lograrlo, muchas recurren a la contratación de servicios especializados, delegando tareas secundarias, pero igualmente esenciales, a proveedores externos. 

Desde la reforma laboral de 2021, las empresas que prestan estos servicios deben seguir normas estrictas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y los contratos deben formalizarse adecuadamente para evitar sanciones. 

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los contratos de servicios especializados para asegurarte de que tu empresa cumpla con la ley y pueda aprovechar los beneficios de esta modalidad.

¿Qué son los servicios especializados y por qué son importantes para tu empresa?

Los servicios especializados se refieren a actividades que no forman parte del core business de una empresa, pero que son esenciales para su funcionamiento. Por ejemplo, una empresa dedicada a la fabricación de productos puede necesitar servicios especializados en administración de nómina, seguridad industrial, limpieza, transporte, etc. Estos servicios son proporcionados por empresas externas que tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para ejecutar estas tareas de manera eficiente.

La contratación de estos servicios permite a las empresas concentrarse en lo que mejor saben hacer, delegando responsabilidades a expertos en áreas específicas. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, con la reforma laboral de 2021, las empresas que ofrecen estos servicios deben cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar la transparencia y evitar el abuso de prácticas laborales.

El contrato de prestación de servicios especializados

La reforma laboral de 2021 establece nuevas regulaciones para las empresas que prestan servicios especializados, creando un Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE). Este registro es obligatorio para todas las empresas que brinden servicios especializados y deben cumplir con los requisitos establecidos por la STPS.

El contrato de prestación de servicios especializados es el acuerdo formal que establece los términos y condiciones bajo los cuales la empresa contratante y la empresa prestadora de servicios llevarán a cabo su colaboración. Este contrato debe cumplir con ciertos requisitos legales para ser considerado válido ante las autoridades laborales.

Optimiza tu equipo y reduce riesgos laborales o de cumplimiento.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Requisitos legales para un contrato de servicios especializados

Para que un contrato de servicios especializados sea legal, debe contener ciertos elementos obligatorios establecidos por la legislación. A continuación, te explicamos los aspectos clave que deben incluirse en estos contratos:

1. Identificación de las partes

El contrato debe incluir información detallada sobre ambas partes involucradas:

  • Nombre, denominación o razón social de la empresa contratante y la empresa prestadora de servicios.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de ambas empresas.
  • Domicilio social o convencional de ambas partes, así como correo electrónico y teléfonos de contacto.

2. Descripción de los servicios y la duración del contrato

El contrato debe especificar:

  • El tipo de servicios especializados que se prestarán, detallando las actividades que se llevarán a cabo.
  • La cantidad de colaboradores que prestarán estos servicios a la empresa contratante.
  • El período de vigencia del contrato, es decir, el tiempo que durará el acuerdo.

3. Registro REPSE

Es obligatorio que las empresas de servicios especializados estén registradas en el Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE) ante la STPS. El contrato debe incluir una copia simple del registro REPSE, el cual debe estar vigente para que la relación comercial sea válida.

4. Información de los trabajadores

El contrato debe incluir una lista con los datos personales de los empleados que estarán involucrados en la prestación de los servicios, tales como:

  • CURP.
  • Número de seguridad social (IMSS).
  • Salario base de cotización ante el IMSS.
  • Nombre y RFC de los trabajadores.

5. Notificaciones a IMSS e INFONAVIT

La empresa contratante debe asegurarse de que los contratos se notifiquen tanto al IMSS como al INFONAVIT. Esto debe hacerse de forma cuatrimestral a más tardar el 17 de enero, mayo y septiembre de cada año. La notificación debe incluir:

  • Datos generales de la empresa y sus empleados.
  • Los montos de las aportaciones realizadas a estos organismos.
  • El salario base de cotización de los trabajadores.

6. Comprobación de cumplimiento de obligaciones

La empresa prestadora de servicios debe proporcionar a la empresa contratante copias de los comprobantes fiscales de los pagos realizados a los empleados, así como los recibos bancarios de las retenciones fiscales. Además, debe presentar comprobantes de pago de las cuotas al IMSS y al INFONAVIT, y declaraciones de IVA correspondientes al período fiscal en el que se prestaron los servicios.

7. Renovación del REPSE

El REPSE tiene una vigencia de tres años, por lo que las empresas de servicios especializados deben renovarlo tres meses antes de su vencimiento. Es esencial que las empresas contratantes verifiquen que el proveedor de servicios cuente con un REPSE actualizado.

Lleva la productividad
de tu empresa al siguiente nivel.
empresas de reclutamiento y seleccion de personal

Cómo elegir la empresa de servicios especializados adecuada

No todas las empresas de servicios especializados son iguales. Es importante elegir un proveedor que cumpla con todos los requisitos legales y que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio. Al seleccionar un proveedor de servicios, asegúrate de que cumpla con las siguientes características:

  1. Cumplimiento Legal La empresa debe estar registrada en el REPSE y cumplir con todas las normativas establecidas por la STPS.

  2. Experiencia y Reputación Es fundamental que la empresa tenga experiencia en el sector y un historial comprobable de trabajo con otras empresas.

  3. Transparencia y Comunicación Debe ser una empresa que te brinde información clara y detallada sobre sus servicios, tarifas y condiciones de trabajo.

  4. Capacidad para Gestionar Personal Especializado Asegúrate de que la empresa cuente con el personal adecuado para cubrir las necesidades de tu empresa, tanto en cantidad como en calidad.

  5. Herramientas Tecnológicas El proveedor debe contar con herramientas y sistemas adecuados para gestionar de manera eficiente los servicios que vas a contratar.

Contratar servicios especializados mejora la eficiencia, pero es crucial cumplir con los requisitos legales para evitar sanciones. Asegúrate de que los contratos estén bien formalizados y que el proveedor cumpla con las obligaciones fiscales y laborales.

En IPS, con más de 20 años de experiencia, podemos ayudarte a optimizar tu productividad y cumplir con las normativas vigentes. Contáctanos para más información.

Suscríbete al Newsletter
Te puede interesar
Artículos relacionados
     ¡Ir a Biblioteca!    
reclutamiento y seleccion de personal
Grupo IPS, tu socio estratégico:
¡Es momento de hacer equipo!
servicio de maquila de nominaservicio de maquila de nominaconsultora de recursos humanosoutsourcing empresa de recursos humanossubcontratacion por empresa de recursos humanosagencia de recursos humanos reclutamientoadministracion de recursos humanos outsourcing